Las Estaciones del Tren Maya
El Tren Maya Recorrerá 1,554 km en total con 20 estaciones y 14 paraderos a lo largo de 40 municipios de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Prometiendo a los visitantes y los residentes locales explorar de una manera más rápida y cómoda la rica diversidad cultural y natural del sureste del país.

Conectando ciudades, pueblos y sitios arqueológicos a lo largo de la Península de Yucatán.
El Tren Maya

En este artículo, exploraremos las principales estaciones del Tren Maya, que está compuesta por diferentes tramos.
Los tickets del Tren Maya se pueden adquirir fácilmente en las paradas del tren o en línea a través de su sitio web oficial. ¡Así de sencillo!
Para más detalles, visita la página
Tramo 1, donde el punto de arranque es Palenque, cuenta con 226 km de Palenque-Escárcega, con 6 estaciones.
El Tren Maya, pasará enteramente por Campeche, con 5 estaciones en las que podrás subir o bajar del tren.
En Campeche, puedes pasear por su encantador centro histórico, lleno de coloridas casas coloniales y calles empedradas.
Además, las murallas y los fuertes ofrecen vistas increíbles del mar. Es un destino perfecto para disfrutar de la historia, la cultura y la deliciosa gastronomía local.


En Palenque, puedes descubrir impresionantes ruinas mayas escondidas en la selva, como el Templo de las Inscripciones y el Palacio.
Es un lugar lleno de historia y misticismo, perfecto para los amantes de la arqueología y la aventura. ¡No te lo puedes perder!
Paradas del Tren Maya
Tramo 2, con 234 km. Escárcega-Calkiní. 1 estado con 6 municipios y 5 estaciones.
Son 2 destinos en Campeche que ofrecen una experiencia auténtica de la vida del sureste de México.
En Escárcega, puedes disfrutar de la tranquilidad de sus parques y plazas, mientras que en Calkiní puedes explorar la cultura maya viva, con sus artesanías y tradiciones.

Tramo 3, se extiende por 159 kilómetros de Calkiní Campeche a Izamal Yucatán.

Yucatán es un destino increíble, lleno de maravillas naturales y culturales.
Puedes explorar las impresionantes ruinas mayas como Chichén Itzá, nadar en cenotes cristalinos y disfrutar de la ciudad de Mérida con su arquitectura colonial y la gastronomía yucateca, con sabores únicos, te dejará encantado.
Tramo 4, con 239 km de Izamal Yucatán a Cancún.
Conocida como la «Ciudad Amarilla«, es un lugar mágico donde todas las construcciones están pintadas de un vibrante color amarillo.
Puedes explorar el majestuoso Convento de San Antonio de Padua y subir a las antiguas pirámides mayas.
¿Sabías que el Convento de San Antonio de Padua fue construido sobre una antigua pirámide maya? ¡Un dato fascinante que añade aún más magia a tu visita!

Una joya arquitectónica del siglo XVI. Además de su impresionante estructura, el convento cuenta con uno de los atrios más grandes del mundo.
Estación del Tren Maya en Puerto Morelos

Tramo 5,6 y 7 Suman una longitud de 621 km y va de Cancún a Tulum de Tulum a Chetumal y de Chetumal a Escárcega.
El Tren Maya, proyecto de infraestructura en la hermosa península de Yucatán, tiene como objetivo conectar varios destinos turísticos y entre ellos se encuentra nuestro maravilloso Puerto Morelos.
Inaugurándose una parte el 15 de diciembre del 2023. Campeche-Cancún.
Además, durante la realización de este proyecto, el Gobierno de México contemplará la restauración de 29 zonas arqueológicas y la construcción de 6 hoteles a lo largo de su recorrido.
¿Como llegar a la estación del Tren Maya en Puerto Morelos?
Llegar es muy fácil, justo debajo del puente en Puerto Morelos, llega un autobús que los deja en la entrada del Tren Maya. También pueden tomar un taxi si lo prefieren.
- Autobús de Puerto Morelos a la estación:
- Costo: $55.00 MXN
- Horarios: 08:50, 10:20, 11:50, 13:00, 15:00, 17:20
- Ubicación: Carretera a Cancún, antigua estación del ADO, debajo del puente.

Estaciones del Tren Maya en Quintana Roo
- Cancún Aeropuerto.
- Puerto Morelos.
- Playa del Carmen.
- Tulum.
- Aeropuerto Tulum.
- Felipe Carrillo Puerto.
- Bacalar.
- Chetumal.
En efecto, el Tren Maya es un proyecto visionario que promete transformar la región sureste de México, impulsando la economía, mejorando la calidad de vida y preservando el entorno natural y cultural.

Este sistema de transporte moderno se vislumbra como un elemento crucial para el futuro desarrollo sostenible de la península de Yucatán.
Estados Donde Pasará el Tren Maya

Sin duda, este sistema de transporte ferroviario interconectará las principales ciudades y destinos turísticos de la Península de Yucatán.
Dividido en Tres Tramos Estratégicos
En primer lugar, el proyecto se divide en tres tramos estratégicos:
-Caribe
-Golfo
-Selva, que abarcan 5 estados de la República Mexicana:
Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Tren Maya
El Tren Maya tiene como objetivo fortalecer el ordenamiento territorial de la región y potenciar su industria turística.
Asimismo, reduciendo el tiempo y costos de transporte, Beneficiando a la población local y promoviendo el desarrollo regional.

Foto de la Estación del Tren Maya en Leona Vicario.

Con alternativas para que el turismo nacional y extranjero visite destinos o atractivos naturales y culturales en las mejores condiciones de tiempo, costo y seguridad.
¿Sabías que… PEMEX producirá el diésel bajo en azufre para el Tren Maya? Así es, además, el diésel ecológico también, será́ suministrado a toda la Península de Yucatán.
En conclusión: El Tren Maya será rápido y seguro, y sobre todo inclusivo porque todos sus espacios ofrecen las mayores comodidades, en especial a las personas con movilidad reducida.
En conclusión:
Viajar por el sureste a bordo del Tren Maya será más rápido, cómodo y seguro que nunca: de paseo, para visitar a la familia, para ir al trabajo, a la escuela, o recorrer todo lo bello e histórico de la región.
¡Te invitamos a viajar en el Tren Maya!